FORMACIÓN

Adultos: formación teórica y práctica acerca del dimensionamiento y construcción de biodigestores de pequeña escala. El objetivo es que los participantes adquieran todo los conocimientos necesarios para construir y mantener su propio biodigestores. 

Menores: experimentación del concepto de economía circular a través de la construcción con envases de utensilios como portalápices, soportes para el móvil, archivadores o un minihuertos. Además, explorarán el concepto del ciclo de la materia orgánico construyendo de forma colaborativa un minidigestor con el cual producir energía renovable y fertilizante. orgánico.

NIÑOS

INVESTIGAMOS
COMPARTIMOS
CONSTRUIMOS

Investigamos, con un enfoque ambiental, sobre los materiales que usamos cada día y cómo reciclarlos. Cómo se producen, a dónde van, cómo podrían reciclarse, reutilizarse y cómo podríamos reducir su consumo.

Construimos un mini-digestor para entender el ciclo de la materia orgánica: huerta-comida-residuo-fertilizante-huerta.

Pensamos juntos en la importancia de la comida y su procedencia: qué comemos, de dónde viene, cómo se produce y cómo podemos devolverle nutrientes a la huerta.

 

 

ADULTOS

ANALIZAMOS
AUTOCONSTRUIMOS
PONEMOS EN MARCHA​

Analizamos los diseños de biodigestores más utilizados hoy en día desde el enfoque de autoconstrucción.

Compartimos la experiencia de MIOGAS, típicas complicaciones y sus soluciones así como los aspectos más relevantes para autoconstruir y poner en marcha vuestro propio biodigestor.

biodigestor_instalado

TALLERES QUE HEMOS HECHO

  • El biodigestor para reciclar restos orgánicos en la huerta del cole
  • Autoconstrucción de un biodigestor doméstico y comunitario
  • Uso de un biodigestor en la comunidad de vecinos
  • Biodigestores rurales
  • Autoproducción de energía en la agricultura ecológica con biodigestores
  • Tratamiento de residuos y uso de subproductos con biodigestores
  • Dimensionar, arrancar y mantener el biodigestor
  • Biodigestores en huertos urbanos
  • Biodigestores: condiciones necesarias (pH, temperatura, tiempo de descomposición…)
  • Aplicaciones del biogás
  • Dimensionado teórico de biodigestores
  • Construcción colaborativa de un biodigestor
  • Sensibilización sobre gestión de residuos orgánicos
  • Economía circular y estrategia Europea

PARA QUIÉN

DURACIÓN Y PRECIOS

Desde 4 horas a 2 días

Desde 750€, según el número de participantes y formadores. El precio incluye los materiales para realizar un prototipo de biodigestor durante el taller.

¿Necesitas un taller a medida?

GUÍA GRATUITA "FABRICA TU PROPIO BIODIGESTOR"

    DESDE MIOGAS ESTAMOS IMPLICADOS Y FOMENTAMOS ACTIVAMENTE

    • Conocimiento abierto
    • Aprender a aprender
    • Comunidades de aprendizaje
    • DIY (Do It Yourself)
    • Autosuficiencia energética
    • Soberanía alimentaria