Hoy en día, la necesidad de buscar formas más sostenibles y eficientes de utilizar los recursos naturales es más importante que nunca. Una de las formas en las que puedes poner tu granito es construyendo una casa más independiente energéticamente. Esto significa que tu hogar puede generar su propia energía en lugar de depender de la red eléctrica o de gas. Además, también supone reducir tu huella de carbono y, en última instancia, ayudar a proteger el medio ambiente.
Aquí hay algunas ideas para hacer que tu casa sea más independiente energéticamente:
Instala paneles solares
Los paneles solares son una excelente forma de generar energía renovable. Con la tecnología de hoy en día, la instalación de paneles solares se ha vuelto más accesible y económica. Además, algunos gobiernos ofrecen incentivos y subvenciones para la instalación de paneles solares en hogares.

Utiliza iluminación LED

Las bombillas LED consumen mucho menos energía que las bombillas tradicionales. Además, duran más tiempo, lo que significa que no tendrás que reemplazarlas con tanta frecuencia.
Usa ventanas eficientes
Las ventanas eficientes son importantes para mantener la temperatura interior de tu hogar. Busca ventanas con doble acristalamiento, ya que reducen la cantidad de energía necesaria para calentar o enfriar tu hogar.

Aísla tu hogar

El aislamiento de tu hogar es importante para mantener la temperatura interior. Si tu hogar está bien aislado, requerirás menos energía para mantener una temperatura confortable. Esto también te ahorrará dinero a largo plazo.
Utiliza electrodomésticos eficientes
Los electrodomésticos eficientes pueden consumir hasta un 50% menos de energía que los electrodomésticos antiguos. Busca electrodomésticos con la etiqueta de eficiencia energética A+++ para garantizar que estés utilizando los electrodomésticos más eficientes.

Utiliza energía geotérmica

La energía geotérmica utiliza el calor del subsuelo para generar energía renovable. Si tienes acceso a una fuente de energía geotérmica, puedes instalar un sistema de calefacción o refrigeración geotérmica en tu hogar.
Produce tu propio gas
Todo el material orgánico que generamos en casa, desde la piel de la fruta, la comida que tiramos o el estiércol tanto humano como animal, es una fuente de energía que solemos desperdiciar. El uso de biodigestores domésticos para transformar localmente estos residuos en gas nos permite como mínimo cocinar con nuestro propio gas o incluso calentar nuestra vivienda en función de la cantidad de residuos disponibles. Además, la autoproducción de biogás nos libera de tener que subir y bajar bombonas de gas mientras generamos nuestros propio fertilizante orgánico.

En conclusión, hay muchas formas en las que puedes ahorrar gas en casa, desde asegurarte de que tu hogar esté bien aislado hasta utilizar electrodomésticos eficientes o generar tu propia energía. Y no subestimemos el podemos de medidas simples y prácticas como echar las cortinas por la noche para que no escape el calor o tapar la hoya mientras cocinamos. Estos pequeños hábitos pueden reducir significativamente tu consumo de gas y luz y ahorrar dinero en tu factura.
Desde Miogas apostamos por la energía renovable y la independencia energética. Si quieres aprender más sobre cómo dejar de usar gas natural y pasar a generar tu propio biogás no dudes en llamarnos para que te expliquemos cómo: